Cargando, por favor espere...

Últimas noticias

Arranca Profeco operativo de vigilancia

La Profeco puso en marcha el operativo “Programa de Verificación y Vigilancia” por el 14 de febrero, llamando a los consumidores a denunciar aumentos de precios en alimentos y productos, debido que no están autorizados.

Telmex ya no es negocio, no vende: Carlos Slim

Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.

Este 14 de febrero será 22% más caro: ANPEC

Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.

Siguen al alza precios de jitomate y cebolla

Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.

Aumenta 4% el precio de tamales en el Día de la Candelaria

La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.

Incrementa en 7.6% mexicanos que necesitan dos empleos para sobrevivir

Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Inflación alcanza 4.90% en enero

En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.

Sale más caro comprar gasolina en México que en Estados Unidos

Mientras en México se pagan 10.27 pesos en impuestos por cada litro de gasolina, ya sea regular o Magna; en EE. UU. se pagan sólo 2.06 pesos.

Por cuesta de enero exigen programas de abasto a los gobiernos

La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.

SFP resguardará 22 bdp este 2024

La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.

Incrementos de hasta 125% registra la Canasta Básica

De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.

Aumenta precio de jitomate y cebolla

El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.

Sólo necesitas 10 pesos para obtener 13 mil al final del año

¿Sabías qué si te propones juntar desde 10 pesos cada semana obtendrías cerca de 14 mil pesos en un lapso de un año? Se trata de un método de ahorro “infalible” que te permite dejar de lado los gastos hormiga.

Existen desequilibrios en economía mexicana: Moody’s

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

Aumenta 3.5% costo de Rosca de Reyes

El costo promedio del tradicional pan es de 200 pesos.

Economía informal alcanzaría el 60% en primer trimestre de 2024

Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Romperá récord en 2024 importaciones de maíz en México

De 19.5 millones de toneladas de maíz en México a casi 22 millones de toneladas aumentará la importación de maíz en México, estima GCMA.

Por Reyes Magos se esperan ventas superiores a los 22 mil mdp

Gaspar, Melchor y Baltazar surtirán las cartas de los niños, donde prevalecen los juguetes, artículos electrónicos como videojuegos, tabletas, teléfonos celulares, consolas y computadoras.

Promueven tendencias de emprendimiento 2024

La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.

Inflación no cesa, mexicanos se enfrentan a la cuesta de enero

En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.

¿No te alcanza? Es por la inflación, continúa al alza

La inflación en México lleva tres quincenas al alza y los rubros que más han aumentado son el transporte aéreo y productos básicos como la cebolla y el jitomate.

Aumento salarial no cubre necesidades de familias mexicanas

Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.

Aprueban proyecto presupuestario para la ASCM

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

Supera brecha salarial los 14 mil pesos entre hombres y mujeres

En el grupo etario de 60 y más la diferencia alcanzó los 35 mil 479 pesos por trimestre.

47 millones de mexicanos no podrán pagar cena navideña

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139