Cargando, por favor espere...
Usuarios en redes sociales reportaron aumentos de precio en productos adquiridos en plataformas como Amazon, Shein, Temu y AliExpress. Dicho aumento se debe a que desde el pasado 31 de diciembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México emitió nuevos aranceles.
De acuerdo con esta dependencia, los nuevos aranceles “reforzarán la vigilancia” de mercancías procedentes de Asia o de naciones que no cuentan con un tratado internacional con México, como China, sede de las empresas Shein y Temu, las cuales estarán sujetas a un impuesto del 19 por ciento.
De manera similar, dichas aplicaciones están requiriendo del dato del RFC o CURP, a fin de evitar la evasión fiscal en productos importados.
Por otro lado, mercancías que ingresen a través de empresas de mensajería desde Canadá y Estados Unidos, naciones que forman parte del tratado comercial norteamericano (TMEC) estarán sujetas a un arancel de 17 por ciento, únicamente si el valor es superior a 50 dólares y no excede los 117 dólares.
Estas nuevas medidas que entraron en vigor el pasado 1 de enero de 2025, se producen en medio de una serie de nuevas directrices fiscales, las cuales afectan a empresas de comercio electrónico.
Asimismo, el decreto entra en vigor previo a la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 20 de enero, quien ha amenazado con imponer un arancel del 25 por ciento a las importaciones procedentes de Canadá y México.
El peso mexicano registró una nueva caída el día de hoy, lunes 5 de agosto.
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI
El sector turístico en la capital del país genera cerca de 350 mil empleos directos; asimismo existen 650 hoteles y aproximadamente 600 de ellos se encuentran cerrados.
El Indicador de Confianza del Consumidor alcanzó 49.5 puntos, impulsado por una percepción positiva sobre la economía y el empleo.
"Queremos proteger al turismo que arriba a Xochimilco, sobre todo a quienes vienen dispuestos a conocer nuestros canales a bordo de una trajinera" destacó el alcalde José Carlos Acosta Ruíz.
Se espera un crecimiento de 2 por cierto para el país en 2022, mientras que para el año siguiente se espera que sea de 2.5 por ciento.
Jeff Bezos, actualmente el hombre más rico del mundo, no pagó ni un centavo en 2007 al IRS, a pesar de que ya era multimillonario en ese periodo.
EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.
La firma MEXC estimó que el mercado de pagos con criptomonedas alcanzará los 222 mil millones de dólares en 2025, facilitando la inclusión financiera en la región.
Veracruz reportó mil 977 denuncias por narcomenudeo entre enero y septiembre, lo que equivale a un promedio de siete denuncias diarias.
Participan los 25 mil puntos de venta en el país de los comercios que conforman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y departamentales (ANTAD).
Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.
“La clave para los bancos centrales es actuar con rapidez y decisión antes de que la inflación se arraigue”, comentó Carstens, como parte del reporte anual del organismo público.
Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Gaseros alistan paro nacional a 4 años de Gas Bienestar sin utilidades
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.