Cargando, por favor espere...

Aumentan precios en productos de Shein y Temu
De manera similar, dichas aplicaciones están requiriendo del dato del RFC o CURP, a fin de evitar la evasión fiscal en productos importados.
Cargando...

Usuarios en redes sociales reportaron aumentos de precio en productos adquiridos en plataformas como Amazon, Shein, Temu y AliExpress. Dicho aumento se debe a que desde el pasado 31 de diciembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México emitió nuevos aranceles.

De acuerdo con esta dependencia, los nuevos aranceles “reforzarán la vigilancia” de mercancías procedentes de Asia o de naciones que no cuentan con un tratado internacional con México, como China, sede de las empresas Shein y Temu, las cuales estarán sujetas a un impuesto del 19 por ciento.

De manera similar, dichas aplicaciones están requiriendo del dato del RFC o CURP, a fin de evitar la evasión fiscal en productos importados.

Por otro lado, mercancías que ingresen a través de empresas de mensajería desde Canadá y Estados Unidos, naciones que forman parte del tratado comercial norteamericano (TMEC) estarán sujetas a un arancel de 17 por ciento, únicamente si el valor es superior a 50 dólares y no excede los 117 dólares.

Estas nuevas medidas que entraron en vigor el pasado 1 de enero de 2025, se producen en medio de una serie de nuevas directrices fiscales, las cuales afectan a empresas de comercio electrónico.

Asimismo, el decreto entra en vigor previo a la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 20 de enero, quien ha amenazado con imponer un arancel del 25 por ciento a las importaciones procedentes de Canadá y México.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.

Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.

La estimación de crecimiento para 2019 será de 2.1 por ciento, según reveló el Fondo Monetario Internacional

La calificadora también destacó prácticas negativas de Grupo Salinas que han impactado negativamente a los acreedores.

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

¿Es válido afirmar que no tiene nada qué ofrecer a las grandes masas del mundo, por lo menos, así como se le hace funcionar? 

Banamex, la unidad mexicana de Citigroup, puede atraer ofertas que van desde 7 mil hasta 8 mil millones de dólares, a medida que disminuye el número de postores.

El Gobierno de la Ciudad de México informó este viernes que, a partir de la próxima semana, se reabrirán los cines al 30 por ciento de su capacidad.

El pueblo organizado debe tomar en sus manos el poder político nacional para resolver de fondo los grandes males que lo aquejan en los tiempos de “la esperanza de México”.

La desigualdad y la polarización en prácticamente todas las dimensiones de la vida social son características constituyentes del sistema capitalista.

El país enfrenta una desaceleración en la inversión extranjera pese al auge global del nearshoring.

Se espera un crecimiento de 2 por cierto para el país en 2022, mientras que para el año siguiente se espera que sea de 2.5 por ciento.

El FAT agrupa a 52 rutas en la Ciudad de México, de las cuales unas 20 tienen conexión con municipios del Estado de México.

De acuerdo a la iniciativa, el presupuesto para el próximo año es de 6.1 billones de pesos

El mismo documento señala que en nuestro país aumentó 10 millones el número de personas en pobreza extrema por ingreso.