Cargando, por favor espere...
Durante el primer trimestre de 2024, el monto reclamado por parte de los usuarios al Banco del Bienestar supera los 156 millones de pesos, lo cual representa un incremento del 105 por ciento, comparado con el mismo periodo, pero de 2023, cuando la cifra de reclamaciones ascendía a 76.1 millones de pesos, aseguró la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Puntualizó que, de los 156 millones de pesos reclamados, el 94 por ciento se debe principalmente a problemas con los cajeros automáticos, lo que equivale a 146 millones de pesos; a estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.
Asimismo, en comparación con el cierre de marzo de 2023, las reclamaciones por dinero incompleto en los cajeros automáticos sumaban 47.43 millones de pesos. A pesar del aumento en las reclamaciones, hasta el momento el Banco del Bienestar sólo ha devuelto 53.5 millones de pesos, lo que representa el 34 por ciento del monto que los usuarios reclaman.
Cabe destacar que el Banco del Bienestar es la institución encargada de distribuir los programas sociales en México, para ello cuenta con una red de tres mil 149 sucursales en dos mil 701 localidades de las 32 entidades de la República.
El índice general bajó, pero productos como cebolla, lechuga y servicios de comida preparada reflejaron nuevas presiones al alza.
Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
La inflación en el rubro de la educación alcanzó un 6.35 por ciento.
Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.
El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
El 80% de las mujeres con voz pública redujo su actividad en redes sociales; el 40% se autocensuró y 1 de cada 3 cambió de trabajo por la violencia en línea.
Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.
El organismo prevé contracción en la actividad económica por una caída en industria y servicios.
La reforma no limita la autonomía de los trabajadores, quienes podrán seguir aceptando o rechazando pedidos libremente con varias apps.
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.
Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.
Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.