La inconformidad de los jóvenes en muchos países de todo el mundo es una realidad que nace de los graves problemas inseparables de la sociedad dividida en clases, el capitalismo.
Cargando, por favor espere...
El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T). El acelerado aumento de estos fenómenos ha creado tanto temor, tanta inseguridad en la población, que no es exagerado compararla con un pantano en el que los ciudadanos se hunden poco a poco.
El aumento de estos males fue negado en diversas ocasiones durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO); pero los hechos no se borran negándolos con palabras, aunque éstas las pronuncie un Presidente de la República. La verdad, tarde o temprano, se abre paso; en el caso de la inseguridad, colonias, pueblos y ciudades, entidades federativas enteras son testigos de su aumento descontrolado y sienten ahora mismo temor no sólo en la calle, sino al interior de sus hogares.
Muchos ciudadanos se sienten inseguros porque saben de la existencia real de la violencia y la inseguridad, porque sienten el peligro muy de cerca. Esta verdad ha aflorado a través de estudios, investigaciones realizadas por instituciones públicas y privadas y en análisis efectuados por periodistas, académicos, etc.
Nuestro Reporte Especial habla detalladamente de los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los resultados de esta encuesta son tan preocupantes y han impactado tanto a la 4T, que la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó que se investigue la metodología utilizada por el Inegi y ha comisionado a funcionarios de su gabinete para que realicen un estudio sobre la situación que refleja la ENSU; es decir, que elaboren su propio estudio sobre la inseguridad pública nacional.
No sabemos si en el gabinete presidencial existan expertos tan capaces como los especialistas del Inegi para realizar este tipo de estudios estadísticos, pero son de esperarse resultados algo distintos a los de la mencionada Encuesta. Nuestros más sinceros deseos son que no sean resultados parecidos a la respuesta que diera, en una vieja anécdota, el subordinado de un presidente mexicano cuando su jefe le preguntó “¿qué horas son?”, y el Secretario incondicional respondió: “las que usted ordene, señor Presidente”.
La inconformidad de los jóvenes en muchos países de todo el mundo es una realidad que nace de los graves problemas inseparables de la sociedad dividida en clases, el capitalismo.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
Hace muchos años que es más que necesaria una reforma fiscal en México.
La situación de los productores agrícolas y ganaderos ha venido empeorando desde las últimas décadas del siglo pasado.
En México, la corrupción de los funcionarios públicos y su propagación a otros sectores de la sociedad es un fenómeno viejo y harto conocido.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Nuestro Reporte Especial muestra cómo Donald Trump, jefe en turno de la Casa Blanca, ha echado mano de la tenebrosa CIA, mundialmente conocida por sus crímenes, golpes de Estado, “Revoluciones de Colores” y “cacerolazos”; hoy intriga contra Venezuela.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
El Derecho de Amparo en México está a punto de sufrir un retroceso de siglos.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
Inventario nacional de gas LP reporta niveles críticos
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
“Si quieres hablar, aquí te espero en Uruapan”, reta Movimiento del Sombrero a Fernández Noroña
Escrito por Redacción