Cargando, por favor espere...

CDMX
Alta incidencia delictiva, inseguridad y robos azotan Iztacalco
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.


Foto: Internet

La alcaldía Iztacalco ha experimentado un aumento significativo en la incidencia delictiva, con un promedio de 848 carpetas de investigación mensuales entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un incremento del 11 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

En lo que va del año, se han abierto más de siete mil carpetas de investigación por diversos ilícitos, señala la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Entre los delitos más comunes se encuentran los robos y otros contra el patrimonio, que registran cuatro mil 166 carpetas de investigación, lo que representa un aumento del 44 por ciento en comparación con enero.

Actualmente, la demarcación es gobernada por la alcaldesa Lourdes Paz, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien asumió el cargo tras ganar las elecciones de 2024.

Percepción de inseguridad

Por otro lado, el 63.4 por ciento de la población de Iztacalco se siente vulnerable, lo que coloca a la alcaldía en la cuarta posición de la Ciudad de México en términos de percepción de inseguridad.

Esta percepción ha aumentado 2.9 puntos porcentuales en comparación con junio de 2025.

Por su parte, vecinos y trabajadores de la zona relatan que las calles se han vuelto inseguras debido a la presencia de coches abandonados; sitios proclives para cometer asaltos.

También mencionan que han presenciado robos a transeúntes y que esperar el transporte público se ha vuelto peligroso.

En ese sentido, los habitantes de la alcaldía exigen a las autoridades tomar medidas efectivas para atender esta situación y garantizar la seguridad en Iztacalco.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.