La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Cargando, por favor espere...
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que se trabaja en un programa de intervención para esa zona y otras áreas recreativas que cada fin de semana son visitadas por miles de personas. Dijo que se reforzará la seguridad y que el diagnóstico permitirá “abordar y resolver” el problema.
El anuncio ocurre luego de que en los últimos meses se han reportado casos de desaparición de personas en el Ajusco, lo que ha generado temor e indignación entre habitantes y visitantes.
“El gobierno ha trabajado en materia de búsqueda y ha impulsado una de las políticas más robustas e independientes en el tema de desapariciones”, aseguró Vázquez durante su comparecencia ante el Congreso capitalino.
Sin embargo, familiares de las víctimas han señalado falta de resultados concretos y respuestas tardías. El funcionario aseguró que se les brinda acompañamiento legal y apoyo en la zona, “en todo lo que está en nuestras manos”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, destacó que se ha duplicado el presupuesto destinado a la búsqueda de personas desaparecidas y se han creado equipos especializados.
Mencionó además la creación del Protocolo de Búsqueda Inmediata, el Sistema Único de Gestión de Casos y un plan maestro de ADN, así como el avance en la construcción de un centro de resguardo temporal y tratamiento forense.
A pesar de estas medidas, los casos en el Ajusco siguen sin resolverse, y organizaciones civiles han cuestionado que el gobierno siga anunciando diagnósticos en lugar de resultados.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera