Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Cargando, por favor espere...
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán este jueves 30 de octubre en Busan, Corea del Sur, según confirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun.
En rueda de prensa, el diplomático señaló que el objetivo de la reunión es intercambiar puntos de vista sobre las relaciones bilaterales y tratar temas de interés mutuo. Durante el encuentro, ambos líderes abordarán asuntos estratégicos de largo plazo, así como otras áreas de cooperación relevante.
El encuentro se produce tras la escalada de tensiones entre ambos países, luego de que China anunciara nuevas restricciones a las exportaciones de tierras raras, a lo que Trump respondió con aranceles del 100 por ciento sobre ciertos productos de la nación asiática.
Esta guerra comercial ha generado incertidumbre en los mercados globales, que observan con atención el conflicto entre dos naciones líderes en sectores estratégicos para el comercio internacional.
Sin embargo, Guo Jiakun enfatizó que ambas partes están comprometidas con lograr resultados positivos: "Estamos dispuestos a realizar esfuerzos conjuntos con la parte estadounidense para alcanzar resultados positivos en esta reunión, los cuales brindarán nueva orientación e impulso para el desarrollo estable de las relaciones bilaterales", afirmó.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.