Cargando, por favor espere...

CDMX
Gobierno capitalino avanzan en obras de infraestructura rumbo al Mundial 2026
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.


El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dieron inicio al programa “Juego Limpio, Paso Limpio”, que busca la rehabilitación y el mejoramiento urbano en los alrededores del Estadio Ciudad de México, de cara al Mundial 2026.

Gutiérrez Aguilar señaló que el fútbol representa más que un deporte y destacó su capacidad para unir a las comunidades. Subrayó la importancia de la coordinación entre distintos niveles de gobierno para obtener resultados en beneficio de la población.

Por su parte, Clara Brugada explicó que los preparativos para el Mundial no se limitan a embellecer la zona, sino que incluyen acciones para mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área. Entre los objetivos están garantizar servicios públicos, acceso al agua y movilidad segura y accesible.

El programa contempla cuatro obras principales para mejorar la movilidad, la conectividad y la imagen urbana de la zona:

  • Puente vehicular sobre Calzada de Tlalpan: se rehabilitarán más de 5 mil 600 m² de arroyo vehicular y 950 m² de banquetas.
  • Renovación del CENTRAM Huipulco: se intervendrán 16mil m² para consolidar un nodo moderno de transporte público.
  • Mejoras al Tren Ligero “El Ajolote”: que conecta Taxqueña con Xochimilco.
  • Nuevo mercado en Huipulco: contará con 90 locales comerciales.

Estas acciones forman parte de la preparación de la ciudad para el Mundial, pero también buscan dejar beneficios permanentes para los habitantes y usuarios de la zona.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.