Cargando, por favor espere...

editorial
El imperialismo infiltra las protestas de los jóvenes
La inconformidad de los jóvenes en muchos países de todo el mundo es una realidad que nace de los graves problemas inseparables de la sociedad dividida en clases, el capitalismo.


La inconformidad de los jóvenes en muchos países de todo el mundo es una realidad que nace de los graves problemas inseparables de la sociedad dividida en clases, el capitalismo, que en su fase superior trata de imponer su dominio absoluto en el planeta, convertirlo en un mundo unipolar, bajo un solo mando: el gobierno imperialista, actualmente ejercido por Estados Unidos (EE. UU.); las características típicas del mundo capitalista son la profunda desigualdad entre ricos y pobres, explotadores y explotados, un puñado de voraces acaparadores de la riqueza social frente a una mayoría que con su trabajo produce una riqueza creciente frente a una pobreza en la que se hunden todos los demás. Ésta es la realidad en todo país capitalista y no se salvan los más desarrollados, como EE. UU. y los países imperialistas europeos.

Ésta es la causa de la inconformidad social que se manifiesta en diversas formas, una de las cuales es la rebeldía juvenil, movilizaciones en todo el mundo contra la injusticia, la corrupción, la pobreza y la incapacidad de los gobiernos representantes de la clase explotadora.

Los gobiernos capitalistas siempre han mediatizado las manifestaciones, las exigencias de la mayoría con promesas, demagogia, soluciones insignificantes y ridículas y muchas veces con represión. Por otra parte, en su desarrollo, la sociedad ha llegado a un punto en que el dominio imperialista ya no es absoluto como antes; existen algunos países y gobiernos que no se someten fácilmente al mando del imperio y emergen economías que se sacuden el dominio de EE. UU. y sus secuaces europeos; el imperialismo se ha visto obligado a refinar sus métodos de manipulación, por ejemplo, cuando algún gobierno se sale de su control económico y político, procura encauzar la inconformidad popular promoviendo “revoluciones de colores” y golpes de Estado que no cambian la situación; se cambia a los gobernantes, pero las cosas siguen igual.

En nuestros días, la inconformidad de los jóvenes ha proliferado y el imperialismo la ha capitalizado, infiltrando sus ideas falsas, su ideología capitalista contra las ideas nacionalistas de un pueblo o de un gobierno: un ejemplo de esto es la manipulación de los jóvenes que provocó la caída de un ministro en Nepal que no era incondicional de EE. UU. y que estaba en buenas relaciones con sus vecinos, la india y la República Popular China, que no obedecen al imperialismo; éste es uno de los casos que describe esta semana nuestro Reporte Especial.

Nuestro país no escapa a esa forma de manipulación refinada del imperialismo sobre los jóvenes inconformes hasta hacerlos permitir que en sus movilizaciones se ondee la bandera de EE. UU., símbolo de tantos males que ha sufrido México. El imperialismo ha infiltrado a los jóvenes.

Los más ricos de México son los líderes de la ultraderecha, cuyos partidarios clamaron por ayuda ondeando la bandera gringa. Esto debe ser una advertencia para los jóvenes inconformes con la realidad de nuestro país, que no deben dejarse infiltrar por las ideas del imperialismo y la ultraderecha mexicana a su servicio; deben recordar que el imperialismo es el principal culpable de todos los problemas sociales en el mundo y trata de aprovecharse de su inconformidad para controlar el gobierno de México igual que ha hecho en otros países. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hace muchos años que es más que necesaria una reforma fiscal en México.

La situación de los productores agrícolas y ganaderos ha venido empeorando desde las últimas décadas del siglo pasado.

La actividad agrícola ha saltado a la palestra nacional debido a las protestas de miles de campesinos de alrededor de 20 estados de la República.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

En México, la corrupción de los funcionarios públicos y su propagación a otros sectores de la sociedad es un fenómeno viejo y harto conocido.

Nuestro Reporte Especial muestra cómo Donald Trump, jefe en turno de la Casa Blanca, ha echado mano de la tenebrosa CIA, mundialmente conocida por sus crímenes, golpes de Estado, “Revoluciones de Colores” y “cacerolazos”; hoy intriga contra Venezuela.

El Derecho de Amparo en México está a punto de sufrir un retroceso de siglos.

El imperialismo no es un fenómeno nuevo en la historia. Los imperios aparecieron desde los albores de la sociedad dividida en clases: el acadio, el egipcio, el asirio, el griego, el persa, el romano, el chino, por nombrar algunos de los más conocidos y antiguos.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Los expertos afirman, en primer lugar, que no se trata de una revisión, sino de una renegociación, la segunda desde tiempos de Donald Trump.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.

Del Pacto Federal, emanado de la Constitución de 1824, surgieron el concepto de municipio libre y la República Mexicana conformada por 32 entidades federativas y los dos mil 477 municipios.

Como cada año, el Ejecutivo Federal ha entregado el Paquete Económico a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación, según los procedimientos acostumbrados.

De la posibilidad de una invasión yanqui a México no tenemos que hablar mucho para convencer a nuestros lectores.