En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En Mexicali, Baja California, un total de mil 270 jóvenes participaron en el sorteo del Servicio Militar Nacional, destaca que sólo 1 por ciento obtuvo bola blanca; es decir, quedó exento, mientras que el resto, el 99 por ciento, sacó bola negra y deberá cumplir con la instrucción de manera obligatoria.
Los hechos quedaron registrados en un video que circula en redes sociales, grabado durante el sorteo, en el que se observa a los jóvenes esperando el resultado de la tradicional extracción de bola blanca, para los que están exentos o bola negra, quienes deberán cumplir con el servicio.
En el mismo video, un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) explicó a los jóvenes que estos resultados obedecen a instrucciones del “alto mando” de la dependencia, con la finalidad de incrementar la participación juvenil en el Servicio Militar Nacional.
Asimismo, el oficial aclaró que la medida se aplicó a nivel nacional y que Mexicali no fue un caso aislado. Cabe destacar que una situación similar ocurrió en Tehuacán, Puebla, donde de 824 jóvenes participantes sólo 8 obtuvieron bola blanca, quedaron exentos y el resto deberá prestar el servicio.
Finalmente, Defensa informó que el adiestramiento se reorganizará en dos escalones, con 13 sesiones sabatinas cada uno y los jóvenes liberarán su servicio en diciembre del próximo año.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Inventario nacional de gas LP reporta niveles críticos
“Si quieres hablar, aquí te espero en Uruapan”, reta Movimiento del Sombrero a Fernández Noroña
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.