Cargando, por favor espere...

Noticias del 18 de octubre de 2025

Nueva Ley de Amparo, retroceso jurídico

El Derecho de Amparo en México está a punto de sufrir un retroceso de siglos.

“Reforma al Amparo, retroceso de dos siglos y un impulso a la tiranía del Estado”: Everardo Lara Covarrubias

El Juicio de Amparo es una institución central dentro del sistema jurídico mexicano, es también la más importante de las aportaciones de México a los sistemas jurídicos del mundo.

Reforma a la Ley de Amparo: autoritarismo y aberraciones jurídicas

La aplicación de una ley sobre actos pasados y no futuros, así como la “retroactividad”, están prohibidas en el mundo porque arriesgan la seguridad jurídica de las persona.

Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía

El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.

En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras

Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.

Bloqueo: asesinato quirúrgico de EE. UU. contra 11 millones de cubanos

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

México se hunde

México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.

Gaza: tregua en la horrenda carnicería, la abusiva guerra de clases continúa

Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.

El sangriento negocio de invadir Palestina

Una reciente noticia sobre Gaza ha centrado la atención mundial y exhibe la prepotencia y el cinismo con que las potencias imperialistas occidentales continúan su plan de apoderarse a como dé lugar de Palestina.

Los huracanes y la negligencia oficial

El argumento de que fallaron los pronósticos y de que llovió más de lo esperado es autoincriminatoria, como dijo el periodista Carlos Ramírez.

Palestina: contra el genocidio, la colonización, el imperialismo y el capitalismo

El imperialismo no es un fenómeno nuevo en la historia. Los imperios aparecieron desde los albores de la sociedad dividida en clases: el acadio, el egipcio, el asirio, el griego, el persa, el romano, el chino, por nombrar algunos de los más conocidos y antiguos.

Lentitud del gobierno y sin Fonden, más tragedias para México

Las lluvias torrenciales que del seis al 11 de octubre irrumpieron sobre los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí causaron la muerte de más de 70 personas y destruyeron casas, escuelas, calles y clínicas de salud.

De la inclusión a la negligencia criminal

Gran revuelo ha provocado en los grupos izquierdistas de Chihuahua el decreto publicado el pasado siete de octubre, que prohíbe el lenguaje inclusivo en el sistema educativo estatal, pese a que durante años aquél ha sido uno de sus principales objetivos de lucha.

¿Qué es la geometría diferencial?

La geometría analítica es producto de un cambio epistémico en el hacer matemático.

Premio Nobel de ¿la Paz?

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Escape ficticio de un capitalismo estancado

A medida que el capitalismo se desarrolló y expandió globalmente, los sistemas monetario y financiero fueron adquiriendo un rol cada vez más relevante en el funcionamiento del sistema capitalista.

¿Por qué son necesarios la actividad física y el ejercicio?

La práctica regular de actividad física y de ejercicio con frecuencia son recomendados por médicos y especialistas de la salud.

La naturaleza en algunos utópicos

Durante los últimos años, las sociedades han prestado mucha atención a la naturaleza. Esta revaloración, en parte, se explica por los cambios drásticos que los ecosistemas sufren debido a la transformación humana en ellos.