Cargando, por favor espere...

Nacional
Edomex y Puebla: epicentro del robo de motocicletas en México
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.


El Estado de México y Puebla se han consolidado como las entidades con mayor incidencia de robo de motocicletas en el país. De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), correspondientes al periodo de enero a octubre de 2025, el Estado de México encabeza este delito con 6 mil 654 casos registrados en averiguaciones previas y carpetas de investigación. Lo más preocupante es que 2 mil 953 de estos robos —equivalente a cuatro de cada 10— se perpetraron con amenazas o agresiones físicas hacia las víctimas.

Los municipios mexiquenses de Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán y Ecatepec concentran la mayor parte de estos incidentes.

Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional, con 3 mil 223 motocicletas robadas en el mismo periodo. De esta cifra, 820 casos involucraron amenazas o agresiones directas contra los conductores. Jalisco completa el tercer sitio, con 2 mil 977 robos, seguido de la Ciudad de México, donde se registraron 2 mil 662 casos, aunque en la capital la mayoría de estos delitos se cometieron sin violencia.

Las autoridades advierten que estas cifras, al basarse únicamente en delitos denunciados, son preliminares y probablemente representan solo una parte de la magnitud real, por lo que se estima que la cifra negra podría ser considerablemente mayor.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.