Cargando, por favor espere...

Política
Alcaldes firman acuerdo ante inseguridad
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.


Foto: Internet

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y el presidente municipal sustituto de San Pedro Garza García, Nuevo León, Mauricio Farah, firmaron un acuerdo que busca fortalecer la capacitación policial, mejorar la coordinación operativa y compartir información sobre incidencia delictiva.

Ambos gobiernos acordaron intercambiar información y análisis para detectar patrones delictivos, fortalecer la prevención y promover la participación ciudadana. También plantearon cooperación en temas de delitos digitales y protección de datos personales.

Tabe señaló que al inicio de su administración Miguel Hidalgo figuraba entre las cinco demarcaciones más inseguras de la Ciudad de México; pero, que ha instrumentado acciones que permitieron bajar la incidencia delictiva de 40 a 15 casos semanales. 

En tanto, Farah indicó que en San Pedro Garza García las políticas sociales y de seguridad aplicadas durante más de tres décadas han mantenido bajos niveles de delincuencia, por lo que su gobierno busca compartir esas experiencias con otras administraciones locales.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.