Cargando, por favor espere...

Política
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.


Foto: Internet

Los diputados federales de México se han otorgado un aumento salarial anual de 113 mil 739 pesos, lo que representa un incremento del 9.6 por ciento en sus ingresos. Esto significa que su sueldo anual pasará de 1 millón 193 mil pesos en 2025 a 1 millón 307 mil pesos en 2026.

Entre los detalles del incremento se encuentra el sueldo base, que será de 62 mil pesos anuales. El aguinaldo sube a 140 mil 504 pesos, lo que representa un aumento de siete mil pesos. Además, contarán con un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos. También aumentará el apoyo para compensar el ISR del aguinaldo, que ascenderá a 67 mil 785 pesos.

Este aumento ha generado polémica, ya que contrasta con la política de austeridad promovida por el gobierno de Claudia Sheinbaum. La presidenta se ha deslindado de la decisión, afirmando que es una atribución exclusiva del Poder Legislativo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Morena lidera la lista de diputados faltistas con 310 justificantes y 174 permisos.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.