Cargando, por favor espere...

CDMX
Transportistas inician megabloqueo en accesos a CDMX
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.


Foto: Internet

Este lunes 24 de noviembre el megabloqueo coordinado de transportistas y campesinos en apoyo mutuo dio inicio en el Estado de México, afectando varias de las principales vías de acceso a la Ciudad de México.

Aunque la movilización estaba programada para las 8:00 horas, los primeros cierres de transportistas comenzaron desde las 6:00 de la mañana, generando caos vial en distintos puntos del territorio mexiquense.

Los bloqueos más tempranos se registraron en la autopista México-Toluca, a la altura del kilómetro 500, después de las Plazas Outlet Lerma, dirección CDMX; así como en la Vía José López Portillo y en el Circuito Exterior Mexiquense en Ecatepec.

En sólo un par de horas, cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

En total se han tomado 10 carreteras y vías rápidas: México-Querétaro, México-Pachuca, México-Toluca, México-Puebla, México-Cuernavaca-Acapulco, Naucalpan-Ecatepec, José López Portillo, Gustavo Baz Prada, Circuito Exterior Mexiquense y Boulevard Lomas Verdes.

Reportes ciudadanos indicaron que los transportistas atravesaron sus unidades y mostraron mantas con consignas como “Respaldo total a nuestros compañeros agricultores”, “Transportistas solicitamos seguridad” y “Alto a la delincuencia en el Transporte”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.