Cargando, por favor espere...

CDMX
Aumentan llamadas de emergencia en CDMX por violencia contra mujeres
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.


Foto: Internet

La Ciudad de México (CDMX) ocupa el primer lugar nacional en llamadas de emergencia por violencia contra las mujeres, con 49 mil 785 reportes registrados de enero a agosto de 2025 a través del 911, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Chihuahua y el Estado de México se ubican en segundo y tercer lugar, con 39 mil 791 y 28 mil 729 llamadas, respectivamente. Entre las tres entidades concentran 60.7 por ciento de las denuncias relacionadas con agresiones a mujeres en todo el país.

La capital también ocupa el segundo lugar en delitos de abuso sexual y violencia familiar con 522 y 38 mil 514 reportes, respectivamente y el primero en violación con 228.

Por lo anterior, especialistas en materia de seguridad urgieron a las autoridades capitalinas a reforzar los protocolos de respuesta y la atención integral a víctimas, además de fomentar una mayor disposición de las mujeres para solicitar ayuda.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.