Cargando, por favor espere...

CDMX
Jueces toman las calles de la Ciudad de México
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.


Foto: Internet

Este miércoles 12 de noviembre, alrededor de 250 jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial cesados marcharon en la Ciudad de México para exigir el pago de sus indemnizaciones conforme al salario integrado.

El contingente se concentró a las 9:00 horas frente al Órgano de Administración Judicial (OAJ), en avenida Revolución, colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón. Posteriormente, avanzó hacia las oficinas del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en avenida Insurgentes Sur, colonia San Ángel, donde entregaron un pliego de demandas.

Los manifestantes reclamaron el pago inmediato de las pensiones complementarias pendientes para personas jubiladas y la garantía de los derechos laborales del personal de la Judicatura Federal.

La movilización fue convocada por el Comité Coordinador de Titulares Federales Cesados con la Reforma Judicial, que exigió el cumplimiento del artículo décimo transitorio de la reforma al Poder Judicial, el cual ordena cubrir las indemnizaciones conforme al salario integrado.

El Órgano de Administración Judicial informó que el proceso de pago iniciará el próximo 10 de diciembre y aseguró que cumplirá con las compensaciones correspondientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.