En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Luis Alberto Rueda Maldonado, jefe de Vía Pública de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero, fue asesinado la mañana de este miércoles 12 de noviembre en la colonia Tomatal.
Reportes policiales indicaron que el funcionario circulaba a bordo de un Volkswagen Bora color gris sobre la calle Río Nilo cuando fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
Tras el ataque, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que se abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado y que ya se realizan las diligencias correspondientes para determinar el móvil y encontrar a los agresores.
Por su parte, el personal de Servicios Periciales levantó evidencias y aseguró la zona, mientras que las autoridades municipales lamentaron el ataque.
Cabe destacar que en lo que va del año 2025 han muerto al menos 30 funcionarios públicos en el estado de Guerrero, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.
Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
CFE acumula deuda récord con proveedores
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Actividad solar podría afectar telecomunicaciones: UNAM
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.