Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncian red de corrupción en IPN
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.


Foto: Internet

El secretario de Administración del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Javier Tapia Santoyo, fue denunciado ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho, evasión fiscal, enriquecimiento inexplicable, falsificación de documentos y fraude en la asignación de contratos de aseo.

Al respecto, el representante legal de la Asociación de Ciudadanos Unidos para Erradicar la Corrupción (ACUEC), Gerardo Rivadeneyra, manifestó que los hechos imputan al secretario administrativo; así como a la empresa Servicios Integrales Retimar.

De acuerdo con la denuncia, la empresa Retimar presuntamente obtuvo contratos por dos mil 184 millones de pesos para cubrir el servicio de limpieza en el IPN con cuatro mil 459 empleados comprometidos; sin embargo, hasta junio de 2025 sólo dos mil 156 figuraban en el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que implicaría una evasión mensual de 7.5 millones de pesos en cuotas obrero-patronales, según la información de Proceso.

La querella menciona que otras firmas del mismo grupo, como Joad Limpieza y Servicios, Grupo Relissa, Aseo Privado Institucional, Nano Limpieza y Armot Seguridad Privada, presuntamente también recibieron contratos por adjudicación directa o mediante licitaciones públicas desde la llegada de Tapia Santoyo al cargo.

Según la ACUEC, el esquema de corrupción consistía en crear distintas empresas para competir entre sí en licitaciones y así asegurar los contratos. La organización calcula que sólo Armot Seguridad Privada y Servicios, con convenios en IMSS-Bienestar, ISSSTE y Metrobús, podría causar un daño de 20 millones de pesos mensuales al erario por evasión de cuotas laborales.

Por último, la asociación pidió a la ASF investigar la red de empresas relacionadas con el funcionario y los contratos asignados desde su gestión en el IPN.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.