Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La tentativa de suicidio en la Ciudad de México aumentó 82 por ciento en 2025, al pasar de 75 casos en 2024 a 137, según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Se trata del registro más alto de los últimos siete años.
Especialistas atribuyen este incremento a la presión social y cultural, las expectativas irreales sobre el éxito y la felicidad, la falta de herramientas emocionales para enfrentar la frustración y la influencia de las redes sociales, entre otros factores.
El fenómeno afecta principalmente a jóvenes menores de 35 años, quienes representan la mitad de los casos reportados en 2024. El rango de edad con mayor incidencia va de los 14 a los 34 años. Además, se presenta con frecuencia entre personas con trastornos mentales, uno de cada cuatro adultos en México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y entre quienes carecen de apoyo emocional o tolerancia a la frustración.
El Inegi también informó que los trastornos de ansiedad aumentaron 350 por ciento entre 2020 y 2024, mientras que los intentos suicidas crecieron 30 por ciento en el mismo periodo. “El intento de suicidio se observa con frecuencia en personas con una percepción distorsionada de la realidad”, señalaron los expertos.
Aunque la depresión puede tener causas biológicas, los especialistas subrayan que en la mayoría de los casos responde a factores sociales y culturales. Recomiendan fortalecer el acceso a la atención psicológica, fomentar redes de apoyo, desarrollar habilidades emocionales y promover una visión más realista de la vida y del éxito.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
CFE acumula deuda récord con proveedores
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Actividad solar podría afectar telecomunicaciones: UNAM
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera