Cargando, por favor espere...

Política
Diputados de austeridad se otorgan aumento salarial de 113 mil pesos
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.


Foto: Cuartoscuro

A pesar del discurso de austeridad republicana, los diputados aprobaron un aumento salarial de casi 10 por ciento para su beneficio, equivalente a 113 mil 739 pesos anuales adicionales. Su ingreso neto pasará de un millón 193 mil pesos en 2025 a un millón 307 mil en 2026, mientras casi cuatro de cada diez mexicanos sobreviven con el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

Este incremento se da en el mismo Presupuesto de Egresos que incluye alzas en impuestos a productos como refrescos, bebidas azucaradas, cigarros y videojuegos, junto con incrementos en servicios públicos y una deuda pública que superará los 20 billones de pesos, es decir, alrededor de 150 mil pesos por cada mexicano.

El dictamen, difundido por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, mantiene intacta la propuesta original presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el 8 de septiembre, sin recortes al Poder Judicial, al Instituto Nacional Electoral (INE) ni al Tribunal Electoral, pese a las reiteradas promesas de racionalidad y ahorro en el gasto público.

Los principales beneficiarios del ajuste resultan ser los propios legisladores. El aumento incluye incrementos en el sueldo base de 62 mil pesos, además del aguinaldo equivalente a casi siete mil; así como un nuevo seguro de vida institucional de casi 60 mil y un apoyo para el ISR del aguinaldo que pasa de 64 mil 587 a 67 mil 785 pesos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

El acuerdo beneficiará a más de 90 mil trabajadores sindicalizados del STPRM

El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.