Cargando, por favor espere...

Política
¡Uy, perdón por pedirles trabajar! Legisladores de Morena se rebelan contra las sesiones presenciales
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.


Los diputados de Morena pusieron el grito en el cielo tras el anuncio del regreso obligatorio a las sesiones presenciales en San Lázaro. Argumentan que “tienen mucho trabajo” en sus distritos y exigen que se retome el formato semipresencial, como si la Cámara de Diputados fuera una oficina opcional.

El coordinador morenista, Ricardo Monreal, les recordó que los tiempos de laxitud terminaron: las sesiones serán presenciales y quien no se presente verá reflejada su ausencia en el bolsillo. La decisión, respaldada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), desató molestia entre los legisladores del partido guinda y sus aliados.

Durante la reunión previa de bancada, realizada la mañana del martes 28 de octubre en el salón Aurora, el anuncio cayó como bomba. Cuando Monreal informó que el formato presencial se mantendrá prácticamente el resto del año, el salón retumbó con un rotundo “¡Noooo!” de parte de los inconformes.

Algunos, como Sergio Mayer, incluso plantearon que Morena debería “usar su mayoría” para revertir el acuerdo y volver a la comodidad del modelo semipresencial. Pero la vicecoordinadora Dolores Padierna frenó la rebelión: advirtió que el poder no se debe usar para imponer caprichos y exigió congruencia con el discurso del movimiento.

Durante las próximas tres semanas, los legisladores deberán asistir al recinto para debatir temas de fondo: reformas en materia de extorsión, la Ley Nacional de Aguas, cambios a la Ley General de Salud para prohibir vapeadores y, por supuesto, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026.

Monreal fue tajante: quien no se presente, no cobra. Así de simple.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.