Cargando, por favor espere...

Nacional
Comerciantes del Edomex bloquean accesos a la Ciudad de México
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.


Foto: Internet

Comerciantes y transportistas del Estado de México (Edomex) iniciaron bloqueos en vialidades que conectan con la Ciudad de México (CDMX) a partir de las 9:00 horas, además anunciaron una movilización pacífica hacia Palacio Nacional.

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla y México-Toluca, así como las vialidades en Cuautitlán Izcalli, a la altura del Aurrerá Koblenz, y en Tlalnepantla, cerca de Plaza Centura, entre otros accesos al Valle de México.

Según un comunicado difundido en redes sociales, las acciones buscan exigir el cese de la fabricación de delitos y del presunto hostigamiento y persecución por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Los manifestantes señalaron que en los últimos meses han enfrentado acusaciones arbitrarias que afectan sus derechos, su seguridad jurídica y la estabilidad de sus familias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.

Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.