Cargando, por favor espere...

Política
Establecen Sheinbaum y Trump prórroga para aranceles
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.


Foto: Internet

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que sostuvo una llamada con el mandatario estadounidense, Donald Trump, con quien acordó aplazar unas semanas la entrada en vigor de los aranceles programada para el próximo 1 de noviembre.

Durante el diálogo llevado a cabo el pasado sábado 25 de octubre, ambos jefes de estado se centraron únicamente en asuntos económicos y comerciales, sin abordar temas de migración y seguridad, según la presidenta Sheinbaum.

Asimismo, la jefa del ejecutivo señaló que acordaron hablar en las próximas semanas para dar continuidad a las negociaciones, además adelantó que está semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá con su homólogo estadounidense en materia comercial, Scott Bessent.

También, la mandataria aseguró que existe un “entendimiento” con la administración del republicano y que las conversaciones continuarán en las próximas semanas hasta lograr un acuerdo definitivo.

Cabe recordar que estas declaraciones se producen mientras ambos países intentan resolver fricciones comerciales derivadas de medidas sanitarias, ambientales y regulatorias, que fueron impuestas por la unión americana en los últimos meses, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

Aunque Estados Unidos ha desplegado fuerzas en la región, funcionarios aseguran que Donald Trump aún no toma una decisión sobre una ofensiva en Venezuela, mientras evalúa si la presión basta para forzar la salida de Nicolás Maduro.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.