Cargando, por favor espere...

Política
Establecen Sheinbaum y Trump prórroga para aranceles
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.


Foto: Internet

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que sostuvo una llamada con el mandatario estadounidense, Donald Trump, con quien acordó aplazar unas semanas la entrada en vigor de los aranceles programada para el próximo 1 de noviembre.

Durante el diálogo llevado a cabo el pasado sábado 25 de octubre, ambos jefes de estado se centraron únicamente en asuntos económicos y comerciales, sin abordar temas de migración y seguridad, según la presidenta Sheinbaum.

Asimismo, la jefa del ejecutivo señaló que acordaron hablar en las próximas semanas para dar continuidad a las negociaciones, además adelantó que está semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá con su homólogo estadounidense en materia comercial, Scott Bessent.

También, la mandataria aseguró que existe un “entendimiento” con la administración del republicano y que las conversaciones continuarán en las próximas semanas hasta lograr un acuerdo definitivo.

Cabe recordar que estas declaraciones se producen mientras ambos países intentan resolver fricciones comerciales derivadas de medidas sanitarias, ambientales y regulatorias, que fueron impuestas por la unión americana en los últimos meses, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.

Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.

Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana enfrentan el impacto de este fenómeno natural.

La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.

“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.