La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), María del Pilar Cortés Ramírez, advirtió que el uso de teléfonos celulares y tabletas en niños menores de cinco años puede afectar su desarrollo cognitivo, debido a que su cerebro se va modelado con estímulos gratificantes de manera instantánea.
“Cuando un niño tiene estímulos gratificantes de manera instantánea, su cerebro se va modelando de esa manera”, advirtió a través de un comunicado de prensa del IPN; además, indicó que la sobreestimulación que provocan los dispositivos electrónicos genera déficit de atención, retraso en el lenguaje y baja tolerancia a la frustración.
Por lo anterior, no recomendó la exposición de niños pequeños a dicho tipo de aparatos, toda vez que el cerebro se estructura durante los primeros años de vida.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 73.6 por ciento de los hogares en México cuenta con conexión a internet, mientras que el 74.1 por ciento posee televisores inteligentes y 32.4 por ciento tiene acceso a plataformas de streaming, cifras que evidencian que la mayoría de los infantes crece en entornos digitales, con dispositivos a su alcance y exposición a pantallas y contenidos electrónicos desde los primeros años de vida.
Con respecto al grupo de seis a once años, el más cercano a la primera infancia, la encuesta muestra un uso intensivo de tecnología, ya que el 83 por ciento utiliza internet con un promedio diario de 2.6 horas, principalmente a través de celulares.
La académica de la Escuela Superior de Medicina explicó que los infantes necesitan enfocar su atención en actividades como gatear, trepar y explorar su entorno para fortalecer la tolerancia y desarrollar habilidades sociales, al sustituirlo con pantallas, se limita el deseo natural de descubrir el mundo y se debilita la capacidad de adaptación, concluyó.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.