Cargando, por favor espere...

Internacional
Captan a Noroña en sala VIP en Dubái
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.


Foto: Internet

El senador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gerardo Fernández Noroña, causó críticas tras aparecer en una sala VIP del aeropuerto de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, durante una escala en su viaje hacia Palestina.

La fotografía difundida muestra al legislador en un entorno exclusivo con bebidas importadas. La escena desató cuestionamientos por el contraste entre su comportamiento y la política de austeridad impulsada por su partido.

El senador solicitó licencia para visitar Palestina y Jordania con el argumento de realizar actividades humanitarias. En redes sociales publicó imágenes y videos de su estancia, entre ellos un paseo en un vehículo de lujo BMW.

Por su parte, la senadora Lilly Téllez pidió una investigación que confirme el cumplimiento de las normas aplicables, ya que el costo del boleto aéreo provino del gobierno de Emiratos Árabes Unidos, lo que genera dudas sobre el carácter oficial del viaje y la legalidad de la invitación.

Finalmente, Fernández Noroña aseguró que el viaje representó una experiencia difícil y negó que se tratara de un paseo o unas vacaciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.

Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.

Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.

Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.

Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.

En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.