Cargando, por favor espere...

CDMX
CDMX cerrará brote de sarampión el 23 de noviembre
En la capital del país se reportaron seis casos.


Foto: Internet

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México anunció que el próximo 23 de noviembre cerrará el brote de sarampión y retirará la alerta sanitaria, tras siete semanas sin nuevos contagios.

Durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, la titular de la dependencia, Nadine Gasman Zylbermann, explicó que en la capital se confirmaron únicamente seis casos.

Detalló que el personal de salud realizó inspecciones en 25 manzanas a la redonda de cada caso detectado y que ningún paciente transmitió el virus. Con esa tendencia, la autoridad prevé declarar el fin del brote el 23 de noviembre.

La secretaría informó que se aplicaron más de 632 mil dosis de vacuna en toda la ciudad, incluidos puntos estratégicos como aeropuertos y terminales. Estas acciones mantuvieron bajo control la enfermedad y protegieron a la población y al personal médico.

También destacó el avance de las campañas de vacunación contra sarampión y el VPH. En el último año, cerca de 28 mil niñas y niños recibieron la inmunización en escuelas capitalinas.

Por último, indicó que el programa de vacunación alcanzó el 40 por ciento de la meta del ciclo escolar 2025-2026.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.