Cargando, por favor espere...

Nacional
ONU condena ataques de EE.UU. a embarcaciones en el Caribe
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.


Foto: EFE

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó de “inaceptables” los ataques militares estadounidenses contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico oriental, presuntamente dedicadas al transporte de drogas ilegales desde Sudamérica.

Según la portavoz de su oficina, Ravina Shamdasani, Türk exigió una investigación exhaustiva de estos incidentes. Además, subrayó que los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió las operaciones como “necesarias” para interrumpir el flujo de narcóticos hacia su país.

Al respecto, Shamdasani señaló que Washington presenta la iniciativa como una campaña antidrogas y antiterrorista; sin embargo, recordó que la comunidad internacional acordó hace décadas que la lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes es un asunto de aplicación de la ley, regido por los “límites prudentes” del uso de fuerza letal.

Finalizó apuntando que los ataques se producen “fuera del contexto” de un conflicto armado o de hostilidades activas. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.