Cargando, por favor espere...

Internacional
Captan en video robo de joyas del Museo de Louvre en París
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.


Foto: Reuters

Un visitante del Museo del Louvre, en París, captó en video el momento en que un ladrón rompió una vitrina para sustraer nueve piezas de joyería. En las imágenes se observa al individuo mirar a ambos lados, intentando asegurarse de no ser descubierto.

El robo, ocurrido el pasado domingo 19 de octubre, se ejecutó en menos de diez minutos, según reportes de medios internacionales. Los responsables huyeron por una salida lateral del Museo del Louvre, en París, donde los esperaban dos motocicletas para su escape.

La Prefectura de Policía de París informó que una de las motocicletas fue hallada abandonada en un callejón cercano, junto con una de las piezas robadas, que presuntamente correspondería a la corona de Eugenia de Montijo, emperatriz consorte de Napoleón III.

De acuerdo con las autoridades parisinas, el atraco habría sido perpetrado por un “grupo altamente organizado”, con sofisticadas capacidades técnicas y logísticas, capaz de vulnerar los estrictos sistemas de seguridad de uno de los museos “más resguardados del mundo”.

Hasta el momento, no se han realizado detenciones ni se ha identificado a los responsables. Entre las piezas sustraídas destacan un collar, un broche y una diadema pertenecientes a la colección de Napoleón, cuyo valor se estima en varios millones de euros por su relevancia histórica y artística. Estas joyas forman parte de una de las colecciones más emblemáticas del museo.

Tras el atraco, el Museo del Louvre anunció el cierre temporal de sus instalaciones al público, citando “circunstancias excepcionales”, mientras refuerza las medidas de seguridad y colabora con las autoridades para esclarecer los hechos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.