Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que un testigo colaborador, conocido como “Santo”, reveló el funcionamiento de una red de marinos dedicada al huachicol fiscal en la Aduana de Tampico, liderada presuntamente por los hermanos Manuel y Fernando F, quienes contaban con el respaldo de su tío Rafael Ojeda, exsecretario de Marina, para operar sin obstáculos.
Agregó que la red gestionaba ascensos y promociones dentro de la aduana para favorecer sus intereses comerciales, involucrando pagos a subdirectores, jefes de departamento y oficiales de seguridad, mientras “Santo” resguardaba parte de estos fondos como evidencia.
De la misma manera, FGR reportó que el testigo describió la operación de la aduana entre agosto de 2023 y enero de 2025, periodo en el que llegaban de 12 a 14 buques mensuales, principalmente desde Houston, Texas.
Cada embarcación implicaba pagos de gratificación a funcionarios, identificados con las siglas “NK” y “O”, distribuidos según su rol en la inspección y descarga. La logística incluía coordinación con empresas públicas prioritarias como Asipona, quienes se encargan de la planeación, programación, desarrollo, uso, aprovechamiento y explotación del puerto en concesión, la capitanía de puerto y agentes aduanales, asegurando el cumplimiento de procedimientos. En este contexto, “Santo” entregó a las autoridades tres cajas con 29.5 millones de pesos, producto de estos pagos.
Por su parte, la FGR informó que “Santo” proporcionó documentación y detalles sobre la distribución de fondos entre funcionarios, incluyendo el uso de personal de las Unidades Navales de Protección Portuaria (UNAPROP) y binomios caninos para facilitar las operaciones. De la misma manera, el testigo reveló que los hermanos ordenaron otros delitos, aunque no los especificó.
Finalmente, las autoridades señalaron que, pese a que Rafael Ojeda denunció la red, su presunto respaldo permitió a los implicados consolidar su influencia en la aduana.
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.
Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.