Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Gobierno de México anunció que se destinarán 10 mil millones de pesos como monto inicial de ayuda para las personas afectadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
El Gobierno de México destinará 10 mil millones de pesos como monto inicial de apoyo a las personas afectadas por las lluvias que azotaron a Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, informó la presidenta Claudia Sheinbaum en su mañanera de este lunes 20 de octubre.
Como parte del plan de apoyo, el gobierno entregará 20 mil pesos en efectivo y vales para enseres y alimentos a partir de esta semana. Además, se otorgarán apoyos diferenciados de 20 mil, 40 mil y 70 mil pesos para la reconstrucción de viviendas, según el nivel de daño reportado, y 50 mil pesos para locales comerciales afectados.
En el caso del sector agrícola, los campesinos recibirán entre 50 mil y 100 mil pesos según las pérdidas en sus cosechas. También se anunció la reposición de útiles escolares, la reconstrucción de 282 mil unidades de salud —con una inversión de 500 mil pesos— y 200 mil pesos adicionales para reparar escuelas dañadas.
Aunado a ello, el gobierno federal pondrá en marcha el programa “Empleo Construyendo el Futuro”, que contratará a 50 mil personas para participar en las labores de reconstrucción.
De acuerdo con la información oficial, hasta el momento se han censado más de 70 mil viviendas afectadas en los cinco estados y 110 comunidades –de las 288 reportadas en un inicio– aún permanecen incomunicadas, además de que se han liberado 288 caminos.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un avance del 98.7 por ciento en el restablecimiento del servicio eléctrico. En Querétaro y San Luis Potosí ya se alcanzó el 100 por ciento de reconexión, mientras que en Veracruz se trabaja en dos líneas afectadas durante la madrugada.
Para acelerar la recuperación de las zonas afectadas y garantizar la atención integral a las familias damnificadas, la presidenta Claudia
Sheinbaum presentó cuatro ejes de atención:
1. Atención inmediata a la emergencia, incluyendo limpieza, apertura de caminos y desalojo de agua.
2. Apoyo directo a las familias afectadas, mediante censos y entrega de recursos.
3. Reconstrucción de viviendas, escuelas y hospitales.
4. Fortalecimiento del sistema de alertamiento y gestión de riesgos ante fenómenos meteorológicos.
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.
La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.
Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.
Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.