Cargando, por favor espere...

Nacional
Mayoría de municipios carecen de Atlas de Riesgos
Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.


Foto: Internet

Tras las recientes lluvias, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) dio a conocer que sólo 629 municipios de los dos mil 478 que hay en todo el país cuentan con un Atlas de Riesgos, lo que equivale al 25 por ciento del territorio nacional y, de ellos, sólo 17 lo tienen actualizado.

Entre los municipios que sí cuentan con Atlas de Riesgo actualizado al 2025 se encuentra Ensenada, Irapuato, Xochitepec y Pinotepa Nacional; asimismo, la Cenapred reportó que entidades como Quintana Roo, Sonora y Tlaxcala tienen apenas 10 municipios con atlas vigentes.

En contraste, estados como Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, afectados por las lluvias del 6 al 9 de octubre, registran un nivel de cobertura aún menor: de 111 municipios impactados, sólo 24, es decir el 21 por ciento, cuentan con información actualizada sobre riesgos.

Además, el Centro indicó que 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011; la cifra fue de 43 en 2009; cinco en 2010 y 13 entre 2000 y 2008, lo que evidencia la falta de actualización.

El Atlas de Riesgos permite identificar peligros y vulnerabilidades ante fenómenos naturales y establecer medidas de prevención. Sin embargo, la mayoría de los existentes presenta rezagos importantes.

El organismo y la Secretaría de Gobernación advirtieron que la ausencia de atlas actualizados limita la capacidad de los gobiernos locales para anticipar desastres y aplicar políticas efectivas de protección civil, lo que mantiene a gran parte del país en situación de vulnerabilidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.