Cargando, por favor espere...

Nacional
Antorchistas marchan en Xalapa y Úrsulo Galván para exigir la aparición con vida de su líder, Honorio Piña Mina
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias


Integrantes del Movimiento Antorchista de Xalapa y Úrsulo Galván tomaron las calles este miércoles para exigir la pronta aparición con vida del ingeniero Honorio Piña Mina, reconocido dirigente social de 73 años, quien fue privado de la libertad en su domicilio-oficina ubicado en la colonia Tecomatlán de Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván.

De acuerdo con testigos, tres hombres armados lo sustrajeron por la fuerza a bordo de un vehículo gris durante la tarde, sin que hasta el momento se conozca su paradero.

Al arribar a Palacio de Gobierno, los manifestantes fueron recibidos por el Director General de Gobernación, Miguel Ángel Andrés Torres Roldán, quien, según denunciaron, mantuvo una actitud prepotente y déspota, limitándose a declarar que “no pueden hacer nada”. Ante la negativa del Gobierno estatal a atender su demanda, los antorchistas continuaron su marcha por las principales calles del centro de Xalapa y por el municipio de Úrsulo Galván.

El dirigente regional de Antorcha en Xalapa, Juventino Navarrete Xilita, exigió la intervención inmediata del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, así como de la Fiscalía General del Estado, para garantizar la localización de su compañero.

“El Movimiento Antorchista exige la urgente intervención del Gobierno de Veracruz y de la Fiscalía, a quienes ya se les notificó del lamentable suceso. Exigimos que nuestro compañero dirigente sea encontrado sano y salvo”, declaró Navarrete Xilita.

Los manifestantes señalaron además que, de manera inexplicable, la Fiscalía Regional de Cardel cerró sus puertas e impidió la recepción de las denuncias formales de familiares y compañeros de Piña Mina. Calificaron esta acción como ilegal y sospechosa, al considerar que las autoridades parecen encubrir el crimen por omisión.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades estatales no han emitido posicionamiento alguno sobre el caso, mientras que el movimiento antorchista advierte que mantendrá las movilizaciones hasta obtener respuestas concretas y la presentación con vida del ingeniero Honorio Piña Mina.


Escrito por Antonio de la Cruz Pérez

colaborador


Notas relacionadas

El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.

Este 25 de octubre, más de mil 500 participantes en todo el país pondrán en voz alta la riqueza de la poesía mexicana.

Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.