Cargando, por favor espere...

CDMX
Vecinos de Tláhuac exigen vivienda digna con festival cultural de protesta
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.


Por falta de vivienda, cerca de dos mil vecinos de Tláhuac se reunieron en el Festival Cultural de Protesta por el Derecho a la Vivienda, organizado por el Movimiento Antorchista de la Ciudad de México. El evento se llevó a cabo la tarde del sábado a un costado del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), sobre la calzada Reforma Agraria.

La jornada comenzó con una caravana de músicos y artistas que partieron desde la alcaldía y recorrieron la avenida principal hasta el lugar del encuentro, donde fueron recibidos con aplausos y consignas de lucha.

Durante el festival, jóvenes integrantes de los grupos culturales del Movimiento Antorchista presentaron bailes tradicionales de Nayarit y Sinaloa, interpretaciones de música regional mexicana y declamaciones de poesía, entre ellas Inquietud, del dirigente nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán.

El espectáculo cultural estuvo acompañado por intervenciones políticas. El dirigente regional, Jonathan San Juan, destacó que la lucha por la vivienda es necesaria, pero no el único problema que enfrentan los habitantes de Tláhuac y del país. “Es necesario luchar por mejorar las condiciones de vida del pueblo humilde”, afirmó.

Por su parte, la arquitecta Gloria Brito Nágera subrayó la importancia de la educación popular y sostuvo que “el único generador de riqueza es el pueblo trabajador, y por tanto, es quien merece disfrutar de esa riqueza”. Exhortó a los asistentes a continuar organizados y en pie de lucha.

El evento cerró con la presentación del grupo cultural de la Preparatoria Lázaro Cárdenas campus Tláhuac, quienes interpretaron el baile que les otorgó el primer lugar en las pasadas Espartaqueadas Culturales, también organizadas por el Movimiento Antorchista.

El festival formó parte de las acciones de protesta por el derecho a la vivienda, especialmente en apoyo a los habitantes del predio Buena Suerte, quienes enfrentan condiciones precarias por la falta de servicios y el desinterés del gobierno local encabezado por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Fue poeta, narrador, periodista y crítico literario americano, nació en Boston, Estados Unidos (EE. UU.), el 19 de enero de 1809.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.

Este 25 de octubre, más de mil 500 participantes en todo el país pondrán en voz alta la riqueza de la poesía mexicana.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.