Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
Cargando, por favor espere...
Foto: Redes Sociales
Transportistas y operadores de purificadoras mantienen un bloqueo sobre distintas vialidades que conectan el Estado de México (Edomex) con la capital del país; los manifestantes demandan que se eliminen diversas restricciones en el suministro de agua potable.
Los cierres comenzaron alrededor de las 6:00 horas y se concentran principalmente en la zona oriente de la capital, donde usuarios reportan fuerte congestionamiento vial.
Información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) indicó que la circulación se complica en varios puntos de la zona oriente y norte de la Ciudad de México como: la carretera federal México–Puebla, a la altura de Santa Marta y justo antes de la incorporación con la calzada Ignacio Zaragoza, el tráfico se ve afectado en ambos sentidos.
De igual manera, en la carretera México–Texcoco, a la altura de La Festival en el municipio de Los Reyes La Paz, los congestionamientos se extienden hasta Piedras Negras, en los límites de Chicoloapan y Chimalhuacán, en territorio mexiquense.
Cerca de la estación Acatitla de la Línea A del Metro, en la calzada Ignacio Zaragoza 547, en Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa, se reportan afectaciones. Así como, en la intersección de calzada Ermita Iztapalapa y Santiago, en la colonia Segunda Ampliación de Santiago, Iztapalapa.
Hacia el norte, en el paradero de Indios Verdes, sobre avenida Insurgentes Norte y calzada Ticomán, en la colonia Santa Isabel de la alcaldía Gustavo A. Madero, el flujo vehicular se encuentra interrumpido. En Tola y los alrededores de la estación Martín Carrera, de las Líneas 4 y 6 del Metro, así como en la zona de calzada San Juan de Aragón y F.C. Hidalgo, en la colonia Constitución de la República, persisten las complicaciones.
De la misma manera, en la estación Bosque de Aragón, sobre avenida 608, en la colonia San Juan de Aragón IV Sección, también en Gustavo A. Madero, se registran afectaciones al tránsito.
Finalmente, el paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes aseguraron que continuará el bloqueo hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.