En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El huracán Melissa amenaza las principales islas del Caribe: Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana tras alcanzar la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, alertó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
La institución advirtió que habrá vientos de hasta 260 kilómetros por hora, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas en el Caribe central. Asimismo, describió a Melissa como un “huracán monstruo” por su intensidad y potencial destructivo. Los expertos advierten que su paso podría convertirse en uno de los más devastadores de la región en la última década.
Fue el martes pasado, 21 de octubre, cuando Melissa se formó como tormenta tropical en el mar Caribe y se intensificó hasta convertirse en un fenómeno extremo, según el NHC, el ojo del huracán se encuentra al sur de Jamaica y avanza hacia el noroeste con dirección a Cuba, donde se prevé impacto entre el martes 28 y miércoles 29 de octubre.
En Jamaica, las autoridades mantienen una alerta máxima y exhortan a la población a no abandonar los refugios. Se reportan fuertes lluvias, cortes de energía y deslizamientos de tierra en zonas montañosas. El NHC estima que el riesgo de inundaciones repentinas persistirá hasta el martes 28.
Mientras tanto, en Haití y República Dominicana, las condiciones de tormenta tropical comenzarán a sentirse en las últimas horas del día martes; por su parte, el Ministerio de Agua y Saneamiento dominicano informó que un millón de usuarios quedaron sin suministro de agua por la interrupción en los sistemas principales.
Por último, el NHC indicó que el fenómeno también provocará olas superiores a cuatro metros y marejadas peligrosas en las costas del Caribe sur; por lo que las autoridades de los países afectados mantienen operativos de emergencia, suspensión de vuelos y evacuaciones preventivas en las zonas más vulnerables.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.