A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
Cargando, por favor espere...
Dos jóvenes talentos originarios de Chimalhuacán hicieron historia al representar con orgullo al Estado de México en el 10º Campeonato Mundial de Kung-Fu, celebrado en Emeishan, China, donde lograron subir al podio y conquistar medallas de bronce.
Se trata de Santiago, de 7 años, y Sergio, de 11, quienes gracias a su talento, disciplina y espíritu competitivo se colocaron entre los mejores del mundo. Ambos forman parte del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH).
El torneo, organizado por la Federación Internacional de Wushu (IWUF), es considerado el evento más importante del wushu tradicional a nivel global, con la participación de atletas provenientes de más de 50 países.
Santiago se convirtió en el primer atleta chimalhuacano en obtener una medalla en este certamen, tras conquistar el bronce en la categoría Ditang Quan, superando a competidores de naciones como Estados Unidos y Francia.
Por su parte, Sergio brilló en las pruebas Shaolin Quan y Pudao, donde consiguió dos medallas de bronce, destacando por su precisión técnica y temple ante atletas de todo el mundo.
Autoridades locales expresaron su orgullo por el logro de los pequeños deportistas, quienes representaron dignamente a México y demostraron que el talento y la pasión no tienen edad cuando se trata de alcanzar los sueños.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.
Ya concluyó la fase inicial de prototipos que incluye al cohete Larga Marcha-10, la nave Mengzhou, el módulo Lanyue y el vehículo Tansuo.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
¡El gas! Racionan combustible en cinco entidades
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.