Cargando, por favor espere...

Nacional
México elimina arancel para discos de aluminio de China
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.


Foto: Internet

La Secretaría de Economía (SE) anunció la eliminación definitiva de la cuota compensatoria de 1.17 dólares por kilogramo que desde 2020 se aplicaba a las importaciones de discos de aluminio originarios de China.

La medida fue publicada el 4 de noviembre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor el viernes 7 del mismo mes, con lo que el mercado mexicano quedará completamente abierto a este producto metálico.

La cuota fue establecida el 6 de noviembre de 2020, luego de que se llevará a cabo una investigación antidumping que detectó prácticas de competencia desleal por parte de exportadores chinos.

De acuerdo con el artículo 11.3 del Acuerdo Antidumping de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el artículo 70 de la Ley de Comercio Exterior (LCE), estas cuotas tienen una vigencia máxima de cinco años y sólo pueden ser renovadas si la industria nacional solicita un examen de vigencia antes de su vencimiento.

Por lo tanto, este periodo de protección concluyó el jueves 6 de noviembre de 2025. En septiembre de 2024, la SE notificó públicamente a los productores mexicanos acerca de la próxima expiación y les otorgó un plazo hasta el 2 de octubre de 2025 para manifestar su interés de mantener la cuota; sin embargo, debido a la ausencia de solicitudes formales por parte del sector nacional, la autoridad comercial determinó que no existían motivos legales para extender la medida y procedió con su eliminación automática.

Asimismo, para asegurar la aplicación de este nuevo esquema comercial, la SE instruyó a la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) a eliminar la cuota compensatoria en todos los procesos de importación.

Finalmente, apuntó que, a partir del 7 de noviembre, los discos de aluminio chinos podrán ingresar al país sin pagar aranceles adicionales, lo que reducirá los costos de importación y ampliará la competencia en el mercado local.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Minsa, la empresa de Altagracia Gómez, afirma que paga hasta 1,000 pesos más por tonelada que el precio internacional y asegura que su participación del 1 por ciento impide cualquier influencia en el mercado.

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Elevar la participación femenina en México al nivel de la OCDE podría aumentar el PIB en 6.9 billones de pesos para 2035.

El gobierno chino ha declarado la robótica humanoide como un sector estratégico para el crecimiento.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.