Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Gaza enfrenta un nivel “catastrófico” por escasez de agua
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.


Foto: Internet

La crisis de agua en Gaza alcanzó un nivel “catastrófico” debido a la destrucción generalizada de pozos y plantas desalinizadoras ocasionada por ataques israelíes, así lo dio a conocer Hosni Mhanna, portavoz de Gaza.

Agregó que la planta desalinizadora central está fuera de servicio y sólo 17 de 88 pozos siguen operando.

Ante la llegada del invierno, el funcionario apuntó que muchos palestinos, además de no tener hogares a los cuales regresar, tienen que enfrentarse a largas filas para conseguir agua, alimentos y las pocas cosas disponibles, las cuales muchas veces se encuentran en precios exorbitantes.

Por su parte, las fuerzas israelíes comenzaron a verter toneladas de hormigón para sellar túneles en el sur del enclave palestino, ya de, de acuerdo con sus declaraciones, ahí se ocultan 150 milicianos palestinos.

Cabe recordar que hasta el 6 de noviembre Hamás ha devuelto 22 cuerpos de rehenes israelíes y extranjeros fallecidos desde que entró en vigor el alto al fuego mediado por Estados Unidos el pasado 10 de octubre; únicamente les quedan 6 por devolver. Por su parte, Israel ha devuelto a Gaza alrededor de 285 cuerpos de palestinos detenidos, muchos de ellos sin identificar, con signos de descomposición o posibles torturas.

Medios palestinos recordaron que antes del alto al fuego se habían registrado más de 68 mil muertos, y después se contabilizaron al menos 241 más.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.

Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.

El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.

Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.