Cargando, por favor espere...

Internacional
China alerta sobre riesgo en la industria de robots humanoides
El gobierno chino ha declarado la robótica humanoide como un sector estratégico para el crecimiento.


Foto: Internet

China ha advertido sobre el riesgo de una sobresaturación en la industria de los robots humanoides; al respecto, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC, por sus siglas en inglés), máximo organismo de planificación económica del país, señaló que el sector atraviesa un auge descontrolado que podría derivar en exceso de calentamiento y de capacidad.

En una conferencia de prensa celebrada en Beijing, su portavoz, Li Chao, subrayó que, pese al gran entusiasmo inversor y la rápida proliferación de empresas, la mayoría de los fabricantes produce modelos muy similares, lo que limita la innovación real y aumenta el riesgo de una de esta sobresaturación; o bien, “burbuja económica”.

Cabe explicar que una “burbuja económica” es un fenómeno en el que el precio de un activo, ya sean acciones, inmuebles, criptomonedas o, en este caso, empresas de robots, sube de forma rápida y sostenida, alejándose significativamente de su valor real.

De acuerdo con el gobierno chino la alerta es aún más relevante luego de que declararon la robótica humanoide como una de las seis industrias estratégicas clave para el crecimiento rumbo al 2030.

Actualmente existen más de 150 empresas dedicadas a este sector y sus acciones han subido más de un 26 por ciento en lo que va del año, impulsadas por la expectativa de que tendrán éxito, aunque en la práctica casi nadie utiliza aún estos robots en la vida cotidiana.

En este contexto, el gobierno chino anunció que endurecerá los mecanismos de entrada y salida del mercado, impulsará una competencia ordenada y concentrará recursos en la investigación de tecnologías núcleo.

Asimismo, señaló que se construirán plataformas nacionales de pruebas y capacitación y se fomentará el intercambio tecnológico entre regiones.

Finalmente, el portavoz Li Chao indicó que, con estas medidas, Beijing busca enfriar la especulación sin frenar el desarrollo del sector, manteniendo el objetivo de convertir a China en líder mundial en robots humanoides con aplicaciones reales en la vida diaria.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.

La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.

Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.

El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.

Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.