El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Durante su intervención en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el presidente de China, Xi Jinping, declaró que “la inteligencia artificial debe servir al bienestar de toda la humanidad y avanzar de forma segura y equitativa”, con ello anunció la creación de la Organización Mundial de Cooperación en Inteligencia Artificial, un organismo internacional con sede en Shanghái.
La cumbre se celebró el fin de semana pasado en Corea del Sur, en la que participaron los líderes de las 21 economías que integran la APEC, bloque que concentra más del 50 por ciento del PIB mundial.
En el encuentro, el mandatario reforzó la posición de China como potencia tecnológica. Asimismo, planteó que su propuesta busca establecer normas de gobernanza, estándares técnicos y estrategias de colaboración global que garanticen un uso responsable de la tecnología.
De acuerdo con el gobierno chino, la iniciativa pretende ofrecer “bienes públicos de IA” a todos los países y reducir la brecha digital en la región Asia-Pacífico.
Cabe destacar que el país asiático concentra el 60 por ciento de las patentes de IA registradas a nivel global y cuenta con una base de más de 500 millones de usuarios.
Finalmente, el gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”, parte de su XIV Plan Quinquenal, con el objetivo de consolidar el liderazgo nacional en innovación científica, industrial y social.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.