Cargando, por favor espere...

Nacional
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.


Foto: Internet 

El Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil (Espacio OSC) reportó que México mantiene un 98 por ciento de impunidad en los delitos cometidos contra periodistas; asimismo, denunció que las autoridades incumplen sus obligaciones internacionales en derechos humanos; por lo que demandó acciones concretas para frenar la violencia y la censura.

El colectivo, conformado por conformado por ARTICLE 19; Comunicación e Información de la Mujer A.C. (Cimac) y el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), reveló que, durante 2024, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) inició 84 carpetas de investigación, sólo una por homicidio.

Destacó que, desde su creación en 2010, la institución abrió mil 371 casos, pero sólo 201 fueron resueltos, lo que equivale a una impunidad del 84.7 por ciento, cifra que aumenta a 98.2 por ciento si se consideran únicamente las sentencias condenatorias.

Por su parte, ARTICLE 19 documentó 174 asesinatos de periodistas relacionados con su labor informativa desde el año 2000. En 2025, se han registrado siete homicidios, el más reciente el de Miguel Ángel Beltrán, encontrado sin vida el 25 de octubre en Durango.

Mientras tanto, la organización CIMAC comentó que las autoridades minimizan sus denuncias y rara vez consideran la violencia de género como móvil de los ataques; además, destacaron que las mujeres periodistas enfrentan mayores obstáculos para acceder a la justicia.

Por último, el Espacio OSC llamó a las autoridades a fortalecer los mecanismos de protección, establecer un plan de trabajo conjunto con organizaciones civiles y aplicar el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos contra la Libertad de Expresión, aprobado en 2017, “el mensaje que deja la impunidad es devastador para la libertad de expresión y la democracia. Ningún crimen contra periodistas debe quedar sin castigo”, concluyó el comunicado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.