El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil (Espacio OSC) reportó que México mantiene un 98 por ciento de impunidad en los delitos cometidos contra periodistas; asimismo, denunció que las autoridades incumplen sus obligaciones internacionales en derechos humanos; por lo que demandó acciones concretas para frenar la violencia y la censura.
El colectivo, conformado por conformado por ARTICLE 19; Comunicación e Información de la Mujer A.C. (Cimac) y el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), reveló que, durante 2024, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) inició 84 carpetas de investigación, sólo una por homicidio.
Destacó que, desde su creación en 2010, la institución abrió mil 371 casos, pero sólo 201 fueron resueltos, lo que equivale a una impunidad del 84.7 por ciento, cifra que aumenta a 98.2 por ciento si se consideran únicamente las sentencias condenatorias.
Por su parte, ARTICLE 19 documentó 174 asesinatos de periodistas relacionados con su labor informativa desde el año 2000. En 2025, se han registrado siete homicidios, el más reciente el de Miguel Ángel Beltrán, encontrado sin vida el 25 de octubre en Durango.
Mientras tanto, la organización CIMAC comentó que las autoridades minimizan sus denuncias y rara vez consideran la violencia de género como móvil de los ataques; además, destacaron que las mujeres periodistas enfrentan mayores obstáculos para acceder a la justicia.
Por último, el Espacio OSC llamó a las autoridades a fortalecer los mecanismos de protección, establecer un plan de trabajo conjunto con organizaciones civiles y aplicar el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos contra la Libertad de Expresión, aprobado en 2017, “el mensaje que deja la impunidad es devastador para la libertad de expresión y la democracia. Ningún crimen contra periodistas debe quedar sin castigo”, concluyó el comunicado.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Políticamente apreciable, pero económicamente incorrecto
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.