Cargando, por favor espere...

Nacional
Presupuesto 2026 avanza sin cambios
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.


Foto: Internet

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 por un monto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos. El incremento respecto a 2025 asciende a 891 mil 667.9 millones de pesos, equivalente a 5.9 por ciento en términos reales.

El gasto programable alcanzó siete billones 94 mil 708.8 millones de pesos, un aumento de 5 por ciento real en comparación con el año anterior. El gasto no programable sumó 3 billones 98 mil 974.9 millones, cifra que cubre el costo financiero de la deuda, participaciones a estados y municipios y el pago de adeudos fiscales previos.

El déficit presupuestario se ubicó en 1 billón 393 mil 770.6 millones de pesos. En programas sociales, el monto ascendió a 987 mil 160 millones, con la Pensión para Adultos Mayores como principal partida, por 526 mil 508 millones de pesos.

El rubro de seguridad pública sumó 11 mil 120.7 millones de pesos, un aumento de 17.6 por ciento real para 2026. En salud, el presupuesto llegó a 965 mil 662.8 millones, con un crecimiento de 5.8 por ciento real.

El dictamen incluyó recortes al Poder Judicial, al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para reasignar 18 mil millones de pesos a educación, cultura e infraestructura.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza