Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 por un monto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos. El incremento respecto a 2025 asciende a 891 mil 667.9 millones de pesos, equivalente a 5.9 por ciento en términos reales.
El gasto programable alcanzó siete billones 94 mil 708.8 millones de pesos, un aumento de 5 por ciento real en comparación con el año anterior. El gasto no programable sumó 3 billones 98 mil 974.9 millones, cifra que cubre el costo financiero de la deuda, participaciones a estados y municipios y el pago de adeudos fiscales previos.
El déficit presupuestario se ubicó en 1 billón 393 mil 770.6 millones de pesos. En programas sociales, el monto ascendió a 987 mil 160 millones, con la Pensión para Adultos Mayores como principal partida, por 526 mil 508 millones de pesos.
El rubro de seguridad pública sumó 11 mil 120.7 millones de pesos, un aumento de 17.6 por ciento real para 2026. En salud, el presupuesto llegó a 965 mil 662.8 millones, con un crecimiento de 5.8 por ciento real.
El dictamen incluyó recortes al Poder Judicial, al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para reasignar 18 mil millones de pesos a educación, cultura e infraestructura.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera