Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Se busca! Mujer roba a bebé en hospital de Durango
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.


La Fiscalía General de Justicia de Durango activó una alerta de búsqueda de una mujer que sustrajo a una bebé de un mes de nacida en un hospital del estado; el hecho ocurrió la madrugada de este viernes cuando la sospechosa ingresó al nosocomio vestida con uniforme médico y se llevó a la menor sin autorización.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años de edad, mide aproximadamente 1.58 metros, de complexión mediana, tez moreno claro, cara ovalada y cabello negro lacio; ojos grandes y oscuros, la nariz recta, la boca grande y los labios gruesos. Asimismo, las autoridades reportaron como señas particulares: marcas de acné en las mejillas y dientes frontales manchados y torcidos.

La Fiscalía exhortó a la población a colaborar en la búsqueda y reportar cualquier dato que facilite su localización; para ello pueden acudir a las instalaciones de la dependencia, ubicadas en el kilómetro 7.5 de la carretera Durango-Torreón, colonia Industrial; también puso a su disposición los números telefónicos 618 137 37 30 y 618 137 36 99 del Departamento de Fotografía Forense.

De acuerdo con el Código Penal de Durango, la sustracción de un menor puede castigarse con penas de cinco a 15 años de prisión y multas de 360 a mil 80 veces la Unidad de Medida y Actualización.

Cabe destacar que, si la víctima tiene menos de doce años, la pena aumenta a un rango de diez a veinticinco años. En los casos relacionados con tráfico o corrupción de menores, la sanción puede alcanzar hasta cincuenta años de cárcel.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.