Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Se busca! Mujer roba a bebé en hospital de Durango
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.


La Fiscalía General de Justicia de Durango activó una alerta de búsqueda de una mujer que sustrajo a una bebé de un mes de nacida en un hospital del estado; el hecho ocurrió la madrugada de este viernes cuando la sospechosa ingresó al nosocomio vestida con uniforme médico y se llevó a la menor sin autorización.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años de edad, mide aproximadamente 1.58 metros, de complexión mediana, tez moreno claro, cara ovalada y cabello negro lacio; ojos grandes y oscuros, la nariz recta, la boca grande y los labios gruesos. Asimismo, las autoridades reportaron como señas particulares: marcas de acné en las mejillas y dientes frontales manchados y torcidos.

La Fiscalía exhortó a la población a colaborar en la búsqueda y reportar cualquier dato que facilite su localización; para ello pueden acudir a las instalaciones de la dependencia, ubicadas en el kilómetro 7.5 de la carretera Durango-Torreón, colonia Industrial; también puso a su disposición los números telefónicos 618 137 37 30 y 618 137 36 99 del Departamento de Fotografía Forense.

De acuerdo con el Código Penal de Durango, la sustracción de un menor puede castigarse con penas de cinco a 15 años de prisión y multas de 360 a mil 80 veces la Unidad de Medida y Actualización.

Cabe destacar que, si la víctima tiene menos de doce años, la pena aumenta a un rango de diez a veinticinco años. En los casos relacionados con tráfico o corrupción de menores, la sanción puede alcanzar hasta cincuenta años de cárcel.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.