Cargando, por favor espere...

CDMX
Diputados se van a los golpes en reunión con la CFE por contratos de carbón
Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.


Lo que debía ser una reunión de trabajo terminó en ring político. Golpes, insultos y hasta una “patada traicionera” se colaron este jueves 23 de octubre en la Cámara de Diputados, cuando los legisladores Ricardo Mejía Berdeja (PT) y Theodoros Kalionchiz de la Fuente (PAN) perdieron los estribos durante un encuentro con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El tema: los contratos de suministro de carbón en Coahuila.

Todo estalló cuando Kalionchiz acusó a Mejía de asistir a la reunión para “proteger intereses personales”. La respuesta no se hizo esperar: el petista lo llamó “mantenido” y lo acusó de ser “porro” del gobernador Manolo Jiménez. A partir de ahí, las palabras se transformaron en empujones y el escándalo en espectáculo.

Según versiones presentes, el panista habría recibido una “patada traicionera” de Mejía, mientras los funcionarios de la CFE miraban con evidente incomodidad cómo el debate energético se convertía en combate físico.

Mejía, por su parte, justificó su intervención ante la CFE alegando que empresarios de la región carbonífera le habían pedido pronunciarse sobre la adjudicación de los contratos. Kalionchiz no lo tomó bien y lo acusó de violencia verbal, afirmando que incluso faltó al respeto a su madre y esposa.

El escándalo obligó al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, a salir al paso. Condenó los hechos y pidió “calma y respeto” entre los legisladores, además de ordenar una investigación para deslindar responsabilidades y evitar lecturas partidistas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.

Entre las iniciativas a discutir se encuentran la regulación de bicimotos y scooters, además de sanciones más severas para franeleros.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

Sobresale un pago de más de 79 mil pesos a la Administración Hotelera del Sur por alojamiento en el hotel Camino Real, en Veracruz.

El PAN registró un pago por 394 mil 168 pesos a favor de Munir Hayek, según documentos oficiales correspondientes a los convenios TN/DGA/25/008 y TN/DGA/25/007.

Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.

Agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército instrumentaron un operativo en el penal.

Las levaduras pertenecen a un tipo de hongos muy pequeños que únicamente podemos observar con ayuda de un microscopio.

La medida busca proteger tanto a conductores como a usuarios ante delitos y acusaciones falsas.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.