Cargando, por favor espere...

Nacional
Investigan red de empresarios y familiares vinculados al senador Adán Augusto
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.


El senador Adán Augusto López Hernández está siendo investigado por presuntos vínculos con una red de empresarios y familiares que, durante su gestión como gobernador de Tabasco y posteriormente como secretario de Gobernación, habrían obtenido contratos y propiedades valuadas en millones de pesos.

De acuerdo con la investigación, el círculo cercano del político tabasqueño consolidó una estructura empresarial conocida como “La Familia Tabasqueña”, la cual habría sido beneficiada con adjudicaciones públicas y operaciones inmobiliarias mientras López Hernández ocupaba cargos de poder.

Uno de los principales señalados es Manuel Pinto Castellanos, cuñado del senador, quien vendió sus acciones en diversas empresas en 2021. Poco después, dichas compañías comenzaron a recibir contratos de tecnología y seguridad en Tabasco.

En 2023, cuando López Hernández encabezaba la Secretaría de Gobernación, las empresas vinculadas a su entorno obtuvieron contratos por 160 millones de pesos. Pinto Castellanos, además, posee actualmente un departamento en los Campos Elíseos de París, donde el hijo del senador, Adán Payambé López, estudió cinematografía en 2024.

Entre los presuntos integrantes de esta red figuran también:

  • Miguel Vicente Solís Erosa, amigo cercano de Adán Augusto y principal accionista de Operadora Turística Rabatte, empresa que pagó 11.5 millones de pesos al senador por supuestos servicios profesionales.
  • Manuel Alberto Pinto Castellanos, concuñado del legislador y socio de Solís Erosa en Rabatte y Doma Camps, empresas que recibieron contratos de alojamiento y alimentación para trabajadores de la Refinería Olmeca.
  • Andrés Estrada Rodríguez, otro cuñado del senador, vinculado a Grupo Agrícola EO, empresa beneficiada con una concesión para la explotación de agua en Tabasco.

La investigación también documenta propiedades en Texas y París relacionadas con Solís Erosa y Pinto Castellanos, además de contratos de gran valor, como el otorgado a CM Ingeniería y Asesoría, empresa vinculada al grupo, que obtuvo un contrato por 795 millones de pesos con Cenagas.

Las autoridades buscan determinar si existió uso indebido de recursos públicos, conflicto de interés o enriquecimiento ilícito en las operaciones de esta red.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.