Cargando, por favor espere...

Nacional
PAN y PRI se declaran ganadores en Durango; Morena reclama mayoría en Veracruz
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.


Al cierre de las casillas de votación el pasado 1 de junio, los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) se proclamaron vencedores en diversas presidencias municipales, destacando Durango capital y Boca del Río, Veracruz.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

Desde la sede nacional del PRI, el senador Alejandro Moreno declaró que el partido tricolor ganó en más de la mitad de los municipios de Durango. Afirmó que, pese a las presiones, el pueblo duranguense “ratificó su confianza” en el PRI.

Por su parte, el dirigente panista afirmó que su partido también obtuvo la victoria en Boca del Río, Veracruz; no obstante, reconoció que la contienda en el municipio de Veracruz Puerto fue “profundamente cerrada” frente al Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, aseguró en conferencia de prensa que su partido arrasó en dos terceras partes de los 212 municipios de Veracruz que estuvieron en disputa.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida