Cargando, por favor espere...

PAN y PRI se declaran ganadores en Durango; Morena reclama mayoría en Veracruz
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
Cargando...

Al cierre de las casillas de votación el pasado 1 de junio, los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) se proclamaron vencedores en diversas presidencias municipales, destacando Durango capital y Boca del Río, Veracruz.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

Desde la sede nacional del PRI, el senador Alejandro Moreno declaró que el partido tricolor ganó en más de la mitad de los municipios de Durango. Afirmó que, pese a las presiones, el pueblo duranguense “ratificó su confianza” en el PRI.

Por su parte, el dirigente panista afirmó que su partido también obtuvo la victoria en Boca del Río, Veracruz; no obstante, reconoció que la contienda en el municipio de Veracruz Puerto fue “profundamente cerrada” frente al Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, aseguró en conferencia de prensa que su partido arrasó en dos terceras partes de los 212 municipios de Veracruz que estuvieron en disputa.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.

Las pruebas PISA sólo son un reflejo de lo mal que está nuestro país en el tema educativo y en otros problemas como la polarización social a la que se está llegando.

Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.

La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

Tras el entierro de la Revolución y la “deuda” eterna con los trabajadores, el pueblo sigue esperando justicia, paz y bienestar, Si los defensores del sistema no pagan esa deuda, podrían enfrentarse a una segunda rebelión popular.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.

Ha comenzado un periodo de campañas electorales que terminará en 2024; nos esperan dos años de competencia electoral: la disputa por seis gubernaturas este año y la batalla por dos entidades federativas en 2023.

Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.

La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.