Cargando, por favor espere...

Nacional
PAN y PRI se declaran ganadores en Durango; Morena reclama mayoría en Veracruz
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.


Al cierre de las casillas de votación el pasado 1 de junio, los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) se proclamaron vencedores en diversas presidencias municipales, destacando Durango capital y Boca del Río, Veracruz.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

Desde la sede nacional del PRI, el senador Alejandro Moreno declaró que el partido tricolor ganó en más de la mitad de los municipios de Durango. Afirmó que, pese a las presiones, el pueblo duranguense “ratificó su confianza” en el PRI.

Por su parte, el dirigente panista afirmó que su partido también obtuvo la victoria en Boca del Río, Veracruz; no obstante, reconoció que la contienda en el municipio de Veracruz Puerto fue “profundamente cerrada” frente al Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, aseguró en conferencia de prensa que su partido arrasó en dos terceras partes de los 212 municipios de Veracruz que estuvieron en disputa.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.