Cargando, por favor espere...

Nacional
INE reporta mil 770 incidentes durante la Elección Judicial del 1 de junio
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.


Desde la apertura de las casillas hasta el momento del corte, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó mil 770 incidentes durante la jornada de la Elección Judicial del domingo 1 de junio; entre los más frecuentes fueron: interferencia en la votación, que abarcó actos como intimidación, obstrucción, manipulación o restricción, a través de las cuales se acumularon 500 reportes, lo que equivale al 28.2 por ciento.

Además, el INE destacó otros incidentes como: cambios de casilla, con 313 reportes que representan el 17.7 por ciento. La ausencia de funcionarios se presentó en 236 casos, lo que constituyó el 13.3 por ciento.

Asimismo, señaló que el clima obligó a suspender la votación en 208 casillas, lo que representó el 11.8 por ciento, mientras que la presencia de propaganda electoral en casillas o en sus inmediaciones generó 144 reportes, equivalentes al 8.1 por ciento.

El INE también reportó que 16 casillas seccionales no fueron instaladas, lo que representó el 0.02 por ciento del total y que otras 50 se suspendieron de forma definitiva, lo que correspondió al 0.05 por ciento.

Por último, manifestó que 51 mil 858 casillas contaron con observadores individuales, lo que representó el 61.8 por ciento del total, mientras que en ocho mil 102 casillas participó personal de agrupaciones acreditadas, lo que correspondió al 9.6 por ciento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.