Cargando, por favor espere...
Desde la apertura de las casillas hasta el momento del corte, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó mil 770 incidentes durante la jornada de la Elección Judicial del domingo 1 de junio; entre los más frecuentes fueron: interferencia en la votación, que abarcó actos como intimidación, obstrucción, manipulación o restricción, a través de las cuales se acumularon 500 reportes, lo que equivale al 28.2 por ciento.
Además, el INE destacó otros incidentes como: cambios de casilla, con 313 reportes que representan el 17.7 por ciento. La ausencia de funcionarios se presentó en 236 casos, lo que constituyó el 13.3 por ciento.
Asimismo, señaló que el clima obligó a suspender la votación en 208 casillas, lo que representó el 11.8 por ciento, mientras que la presencia de propaganda electoral en casillas o en sus inmediaciones generó 144 reportes, equivalentes al 8.1 por ciento.
El INE también reportó que 16 casillas seccionales no fueron instaladas, lo que representó el 0.02 por ciento del total y que otras 50 se suspendieron de forma definitiva, lo que correspondió al 0.05 por ciento.
Por último, manifestó que 51 mil 858 casillas contaron con observadores individuales, lo que representó el 61.8 por ciento del total, mientras que en ocho mil 102 casillas participó personal de agrupaciones acreditadas, lo que correspondió al 9.6 por ciento.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
“Frente al constante exterminio de mi pueblo, México no se distrae”: Nadya Rasheed, embajadora del Estado de Palestina en México.
El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.
“Está muy caro todo. La verdad no conviene hacer (cocinar) pescado", comentó una madre de familia. La inflación en México subió en marzo hasta 7.4%, su mayor nivel desde 2001, lo que resintió los bolsillos de las familias mexicanas.
Seis de cada diez empresas en México condicionan sus decisiones de contratación al contexto económico actual.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.
De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.
Habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada se quedaron esperando el mensaje de alerta que llegaría a los teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.
Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.
Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.
El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera