Cargando, por favor espere...

Internacional
Volcán hace erupción en Italia, turistas huyen
En redes sociales circulan imágenes de decenas de personas huyendo de las inmediaciones del volcán.


 El volcán Etna, ubicado en la isla italiana de Sicilia, hizo erupción este lunes, lo cual provocó una repentina emisión de una columna de humo y ceniza que se elevó por encima de los cinco mil metros de altura, reportó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV); además indicó que una parte del cráter derrumbó.

También, dio a conocer que estas emisiones no representan una amenaza para los pobladores locales.

Al respecto, el alcalde de Catania, Enrico Tarantino, subrayó que todo está normal, asimismo recordó que el Etna es uno de los volcanes más activos de Europa y entra en erupción varias veces al año, por lo que las autoridades consideran que este último fenómeno no supone riesgos adicionales.

Por otro lado, en redes sociales circulan imágenes de decenas de personas huyendo de las inmediaciones del volcán, se presume que estaban recorriendo la zona cuando el coloso comenzó su actividad, lanzando flujos piroclásticos y elevando la columna de humo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

¡Ocho días sin mexicanos! Migrantes comienzan paro de labores en EE. UU.

Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.

Afectaciones mundiales por fallo de plataforma CrowdStrike

Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.

2024: el peor año para las empresas en EE. UU.

La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense

Se profundiza desigualdad en el mundo; 5 multimillonarios adquirieron 14 mdd por hora

“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.

Recorta Fondo Monetario perspectiva de crecimiento para México al 2.2%

El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.

Llaman a negociar imposición de aranceles

Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.

Por “sentido común” pausa Trump redadas en sectores agrícola y hotelero

Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center

Con misiva, empleados de la NASA protestan contra recortes de Trump

Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.

Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria

China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.

EE.UU. pone en marcha nueva prisión para migrantes rodeada de caimanes

El proyecto ha desatado críticas entre legisladores demócratas, quienes lo han calificado como una “medida inhumana y despiadada”.

Continúa en pie imposición de arancel de 25% a México

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

EE. UU. e Israel lanzan mortífera ola contra palestinos

El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.

Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras

A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.

Tras sismos, activan alerta de tsunami en California

La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.

¡Ya somos ocho mil millones de personas en el mundo!

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.