Cargando, por favor espere...

Maestros de la CNTE refuerzan plantón en el Zócalo
La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.
Cargando...

Este lunes 2 de junio, más integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron al Zócalo capitalino para reforzar el plantón que mantiene el magisterio disidente desde hace más de dos semanas.

Aunque el paro nacional de labores concluyó el pasado 31 de mayo, los maestros decidieron continuar con su protesta y se alistan para un encuentro con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Entre sus principales exigencias se encuentran una reunión directa con la presidenta de México Claudia Sheinbaum, la derogación de las reformas al ISSSTE de 2007 y de las reformas educativas de 2007 y 2019, un aumento salarial del 100 por ciento, así como mayor presupuesto para los sectores de educación y salud.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México. Desde la mañana, las avenidas Bucareli y Reforma registraron cierres parciales y tráfico intenso.

El movimiento magisterial ha generado bloqueos, ha detenido varias rutas del Metrobús y ha afectado estaciones del Metro. Miles de personas han buscado rutas alternas para trasladarse a sus centros de trabajo. La CNTE señaló que el resultado de la reunión con Gobernación definirá el rumbo de las movilizaciones en los próximos días.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

Gobierno Federal reportó una inversión al IMSS de 11 mil 761 millones de pesos entre 2019 y 2024.

El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.

De 2 a 5 años tras las rejas y multas desde 50 hasta 300 UMAS, son las iniciativas que proponen legisladores locales como sanción.

La muerte de las dos personas provoca una persecución a el estado de México, hay dos muertos y un detenido

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.

Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República

Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.

La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

La falta de esta opción en la CDMX implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no formalicen su decisión.

Se esperan temperaturas máximas entre 30 y 32 °C y niveles elevados de radiación solar.

La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.