Cargando, por favor espere...

CDMX
Maestros de la CNTE refuerzan plantón en el Zócalo
La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.


Este lunes 2 de junio, más integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron al Zócalo capitalino para reforzar el plantón que mantiene el magisterio disidente desde hace más de dos semanas.

Aunque el paro nacional de labores concluyó el pasado 31 de mayo, los maestros decidieron continuar con su protesta y se alistan para un encuentro con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Entre sus principales exigencias se encuentran una reunión directa con la presidenta de México Claudia Sheinbaum, la derogación de las reformas al ISSSTE de 2007 y de las reformas educativas de 2007 y 2019, un aumento salarial del 100 por ciento, así como mayor presupuesto para los sectores de educación y salud.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México. Desde la mañana, las avenidas Bucareli y Reforma registraron cierres parciales y tráfico intenso.

El movimiento magisterial ha generado bloqueos, ha detenido varias rutas del Metrobús y ha afectado estaciones del Metro. Miles de personas han buscado rutas alternas para trasladarse a sus centros de trabajo. La CNTE señaló que el resultado de la reunión con Gobernación definirá el rumbo de las movilizaciones en los próximos días.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.